Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han anunciado que a partir del 1 de Octubre de 2021, los solicitantes de residencia permanente deberán obtener la vacuna COVID-19 completa como parte de su examen médico de inmigración para obtener la residencia legal permanente. Según la CDC, COVID-19 cumple con la definición de síndromes respiratorios agudos graves, lo definido por la Orden Ejecutiva Presidencial 13674 del 31 de Julio de 2014, lo que lo convierte en una Condición Inadmisible de Clase A para recibir la residencia permanente en los Estados Unidos. Los solicitantes deben recibir cualquiera de las vacunas COVID-19 aprobadas por la CDC según las dosis requeridas y la cantidad de inyecciones requeridas para recibir la vacunación completa. Por lo general, los solicitantes son examinados médicamente días o semanas antes de viajar a los Estados Unidos, esto hace que un resultado negativo para COVID-19 no esté garantizado al momento de inmigrar a los Estados Unidos. Los solicitantes pueden solicitar la exención de la vacuna COVID en función de: que no es apropiada para la edad, la vacuna no está disponible habitualmente en el país o por sus convicciones religiosas o morales. La solicitud de exención de la vacuna COVID-19 debe estar bien documentada para ser revisada por la agencia correspondiente. Si el solicitante se niega a tomar la vacuna COVID-19 y / o se rechaza la solicitud de exención de la vacuna COVID-19, se considerará que el solicitante es de Clase A inadmisible en los Estados Unidos.
Nos mantendremos actualizados sobre este asunto en las Oficinas Legales de Wiliani-Malek. Mientras tanto, si tiene alguna pregunta con respecto a su solicitud, ¡llámenos de inmediato al (714) 432-1333!